Quiénes somos
QUIÉNES SOMOS
Quinto Armónico es un referente en la ingeniería energética.
Y lo es gracias a dos herramientas – de alta precisión – que utiliza para conseguir las metas de sus clientes: la experiencia en análisis normativo y en mercados energéticos.
Gracias a estas dos palancas, consigue maximizar la rentabilidad de los proyectos y minimizar los riesgos. Para ello realiza, en todas las fases, un diseño, trámite y supervisión orientados a estos objetivos.
Centrados en la propiedad como visión, mantiene su misión de ayudar al desarrollo de inversiones renovables que sirvan como palanca a una transición a una sociedad libre de emisiones contaminantes, creando además valor económico para los distintos participantes.»
Quinto Armónico tiene como principal área de actividad la energía. Se encarga del diseño, legalización, supervisión, consultoría y optimización de todo tipo de instalaciones energéticas en todas sus fases: desde la producción hasta el consumo de la energía, pasando por el transporte, la distribución y la transformación.
Quinto Armónico es sinónimo de profesionalidad y una garantía de éxito desde 2010.
BLOG QUINTO ARMÓNICO
Últimas Noticias

Ven a la Feria Genera 2025 con Quinto Armónico: Consigue tu invitación
Un año más, Quinto Armónico será fiel a una cita imprescindible en el sector de la energía: la Feria Genera 2025, que tendrá lugar del

Quinto Armónico e Incosa: Unimos fuerzas para impulsar la transición energética
Nos complace anunciar que Quinto Armónico se ha incorporado al grupo Incosa, reforzando así nuestra apuesta por convertirnos en un actor clave en la transición

Jornada Técnica de Autoconsumo Fotovoltaico en Valladolid
La Revolución del Autoconsumo en la Industria de Castilla y León El autoconsumo fotovoltaico ha dejado de ser una opción para convertirse en una estrategia

RECORE 2025: Guía de Supervivencia ante la Crisis de las Horas Mínimas y el Riesgo de Devolución de Primas
La combinación de precios cero, normativa y retrasos en la liquidación crea una tormenta perfecta para las instalaciones con régimen retributivo. Explicamos el problema y