9 de Septiembre: Fecha Clave para el Acceso a la Red Eléctrica de CPD, Hidrógeno e Industria
El acceso y conexión a la red eléctrica se ha convertido en el factor crítico para la viabilidad de los grandes proyectos de consumo en España. En un contexto de plena transición energética, la demanda de electricidad para nuevas iniciativas como Data Centers (DC), plantas de producción de hidrógeno (H2) o grandes industrias se ha disparado. Sin embargo, conseguir un punto de conexión a la red ha sido, hasta ahora, un proceso opaco y complejo.
Esta situación está a punto de cambiar. El próximo 9 de septiembre de 2025 se abrirá una ventana de oportunidad sin precedentes para todos los promotores que buscan asegurar el acceso a la red eléctrica de distribución para sus proyectos.
El Fin de la Opacidad en el Acceso a la Red de Distribución
Gracias a un nuevo marco normativo, se arrojará por fin luz sobre la capacidad real de las redes eléctricas en España. Este marco, compuesto por el Real Decreto 1183/2023 y la Circular 1/2024 de la CNMC, culmina con la publicación de las «Especificaciones de Detalle de acceso firme para demanda a las redes de distribución de electricidad (EEDD Demanda firme)» mediante la Resolución de 8 de junio de 2025.
Lo más relevante de esta nueva regulación se encuentra en su resolución séptima, que establece una fecha clave: el 9 de septiembre de 2025.
Ese día, las principales empresas distribuidoras del país, como i-de (Iberdrola) y e-distribución (Endesa), publicarán por primera vez información detallada sobre la capacidad de acceso disponible para demanda firme en sus nudos de la red de distribución.
Esto supone un hito histórico. Los promotores de Centros de Procesamiento de Datos (CPD), proyectos de hidrógeno renovable y otras industrias electro-intensivas podrán, por fin, identificar qué nudos de la red eléctrica disponen de capacidad suficiente para viabilizar sus inversiones, terminando así con la incertidumbre que ha frenado tantos proyectos.
Una Oportunidad Única, una Competición Feroz
Si bien la publicación de la capacidad es una excelente noticia, también marca el inicio de una carrera contrarreloj. La electrificación de la economía ha hecho que el acceso a la red sea un recurso escaso y muy codiciado. La adjudicación de la capacidad se realiza siguiendo un estricto orden de prelación temporal: el primero que presenta una solicitud completa y correcta, se la queda.
Nuestra experiencia en procesos anteriores nos ha demostrado que cada punto de conexión atractivo puede llegar a recibir decenas de solicitudes en las primeras horas. De todas ellas, solo la más rápida y rigurosa, la que cumple con todos los requisitos técnicos y administrativos a la primera, consigue el éxito. No hay segundas oportunidades.
Con Quinto Armónico, obtendrás:
- Análisis detallado de tu proyecto: Evaluaremos la viabilidad técnica y económica de tu proyecto de almacenamiento para identificar las mejores opciones dentro de la convocatoria del IDAE.
- Redacción de documentación con máximas garantías de éxito: Nuestro equipo de expertos preparará una documentación rigurosa y completa, destacando los puntos fuertes de tu propuesta y asegurando el cumplimiento de todos los requisitos de la convocatoria.
- Acompañamiento integral: Te guiaremos en cada etapa del proceso, desde la presentación de la solicitud hasta la resolución final.
- Experiencia comprobada: Hemos acompañado a numerosos promotores en convocatorias anteriores, logrando resultados exitosos. Conocemos los entresijos del sector y los criterios de evaluación.
Anticipación y Expertise: La Clave del Éxito con Quinto Armónico
En un escenario tan competitivo, la improvisación no es una opción. La única estrategia para maximizar las posibilidades de éxito es contar con un equipo de expertos que domine el proceso y, sobre todo, anticiparse.
En Quinto Armónico somos los especialistas líderes en la consecución de accesos a la red eléctrica, con un historial de resultados que nos avala. Lideramos el proceso de solicitud de principio a fin, preparando toda la documentación con la máxima rigurosidad y agilidad para estar listos en el momento exacto en que se abra la veda.
La anticipación es la clave. Esperar al 9 de septiembre para empezar a moverse es llegar tarde. Para asegurar la viabilidad de tu proyecto de CPD, hidrógeno (H2) o industria, la decisión más inteligente es contactar con nosotros ahora.
Prepara tu proyecto para el éxito. Contacta con Quinto Armónico y adelántate al resto.
Contacte: acceso@quintoarmonico.com
