Continuando con el anterior artículo Sobretensiones: Lo que debe saber (I) en el que se hizo una introducción sobre la materia, incluyendo un análisis normativo. Ahora explicaremos la diferencia entre sobretensiones transitorias y permanentes, además de darle las claves para el correcto diseño del sistema de protección de las mismas.
.
¿QUÉ TIPO DE SOBRETENSIONES EXISTEN?
Como ya se ha adelantado en el anterior artículo, existen dos tipos de sobretensiones: transitorias y permanentes. Entre ellas hay muchas diferencias, a continuación se pretende explicar de cada una su definición, qué las provoca, qué consecuencias tienen, por donde pueden aparecer, y finalmente, cómo y con qué se deben proteger.
.
Cirprotec entiende que se ha de ofrecer al usuario una protección global para su instalación, y esto incluye los dos tipos de sobretensiones.
.
.